Noticias
AUTONOMÍA PROGRESIVA, VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL EN ADOLESCENTES
Doctora Claudia Sanabria Moudelle, Directora de Género en MSPyBS En esta entrevista presentamos a la Dra. Claudia Sanabria, Directora de Género del Ministerio de Salud Pública, quien nos habla del concepto de autonomía del adolescente, que se trabaja en el ámbito...
ESPACIOS ÑANGAREKO: EXPANSIÓN Y FORTALECIMIENTO CON ATENCIÓN DE EXCELENCIA
En el marco de la inauguración del quinto Espacio Adolescente Ñangareko que se realizó el pasado 11 de marzo en el Hospital San Pablo, y comprometidos con la formación y fortalecimiento de las capacidades de los profesionales de la salud de nuestros hospitales...
E-LEARNING EN PREECLAMPSIA: NOVEDOSO, GRATUITO Y ACCESIBLE
Para esta nueva habilitación el curso está disponible en las plataformas del campus virtual de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS), dependiente del Ministerio de Salud y otra en el campus virtual de la Facultad de Ciencias Médicas...
400 profesionales de la salud participaron de la Masterclass en Preeclampsia 2022
Culminó con éxito la 2ª Jornada de Salud “Masterclass Internacional en Preeclampsia 2022” en el marco de la conmemoración por el Día Mundial de la Preeclampsia, que se celebra cada 22 de mayo. El evento académico se llevó a cabo con presencia de médicos...
Masterclass en Preeclampsia, con exponentes de talla mundial
Inscribite AQUÍ Masterclass en predicción, prevención, diagnóstico y manejo de la Preeclampsia con la presencia de reconocidos expertos internacionales. Dirigido a: médicos ginecobstetras, médicos residentes de ginecología y obstetricia, médicos de familia,...
Félix Brizuela: El embarazo adolescente constituye un riesgo por la alta tasa de mortalidad materna
El doctor Félix Brizuela es el Jefe de Consultorio Externo y Estadísticas del Hospital Materno Infantil San Pablo y ahora coordinador médico del nuevo Espacio Ñangareko, inaugurado el pasado 11 de marzo. Señala que casi el 100% de los embarazos adolescentes son no...
VISITA DE NUEVOS DIRECTIVOS DE LAS FUNDACIONES RASSMUSS
Además del trabajo llevado adelante en el Paraguay, la familia Rassmuss lleva adelante iniciativas filantrópicas en otros países. Una de las iniciativas más importantes se da en Chile, con la fundación hermana Sara Raier de Rassmuss http://www.fsrr.cl que...
SE HABILITÓ EL QUINTO ÑANGAREKO EN EL HOSPITAL SAN PABLO DE ASUNCIÓN
Con presencia de directivos de la Fundación Juan Rassmuss Echecopar (FJRE) y otros invitados especiales, se celebró la habilitación del quinto espacio adolescente Ñangareko en el hospital de alta referencia en salud materna a nivel nacional. El pasado viernes 11...
Patricia Abed: Crecer y establecer nuevas alianzas fueron las situaciones más desafiantes en este 2021
Para el sistema público de Salud de Paraguay, el 2021 continuó siendo un año muy complicado marcado por la pandemia del Covid-19, a pesar de la gradual mejora de la situación en relación con el año anterior. La necesidad de enfocarse en la atención y masiva...
Reto comunitario iniciará a principios del 2022
Uno de los retos para el nuevo año es alcanzar a comunidades vulnerables de Capital y Central. Con mucho entusiasmo y gran apuesta por parte de la Fundación, se prevé llegar con nuestro trabajo de forma directa a las comunidades más vulnerables de Asunción y el...
Boletines
Boletín Nº8
Si quieres revisar nuestro boletín, ingresa aquí.
Boletín N° 7
CONMEMORANDO EL CIERRE DE LA GESTIÓN 2018, LA FUNDACIÓN JUAN RASSMUSS ECHECOPAR ASUME MÁS DESAFÍOS CON EL SISTEMA DE SALUD PARAGUAYO La Fundación Juan Rassmuss Echecopar celebró el pasado Diciembre un exitoso cierre de gestiones 2018, afrontando más desafíos en pos...
Boletín N°6
FJRE AUSPICIA PASANTÍA EN EL REINO UNIDO Con el fin de acercar nuevas experiencias de trabajo en el ámbito de la salud materno infantil, la FJRE organizó y auspició en julio pasado, una pasantía al Reino Unido al Dr. Daniel Ramalho, Coordinador Nacional del Programa...
Boletín N°5
ENTRENAMIENTO CONTINUO EN LOS TEMAS PRIORITARIOS PARA LA FUNDACION El Dr. Nils Wytzes nos visitó una vez más la última semana de mayo, y tuvo jornadas de intensa labor de capacitación en la Catedra y Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital de Clínicas. Las...
Boletín N°4
ACTUALIZACIÓN EN SOPORTE VITAL AVANZADO La segunda semana de Febrero, los Doctores Benjamin Harris y Jason Walsh impartieron una serie de talleres de actualización en soporte vital avanzado, enfocados específicamente en situaciones de emergencias obstétricas....
Boletín Nº3
INAUGURACIÓN DE CLÍNICA "ESPACIO ÑANGAREKO" El 11 de diciembre de 2017, en asociación con la Universidad Nacional de Asunción, abrimos el primer Espacio Ñangareko. Una clínica diseñada para uso exclusivo de menores de 20 años para su salud sexual y obstétrica....
Boletín N°2
SOBRE LA FUNDACIÓN El objetivo de nuestras fundaciones es ayudar a los jóvenes a desarrollar las habilidades necesarias para triunfar en el complicado mundo en el que se encuentran. En Chile y Perú, nuestros principales proyectos están basados en la educación, pero...
Apertura del Espacio Ñangareko!
Se estima que una de cada 5 mujeres en Paraguay se convertirá en madre antes de los 20 años. Las adolescentes embarazadas pueden enfrentar el estigma social, pero también la madre y el bebé corren riesgo en áreas importantes de la vida como fracaso escolar, pobreza y...
Boletín Nº1
LA FUNDACIÓN Nuestra Fundación tiene como propósito contribuir a que las nuevas generaciones estén en condiciones y tengan las herramientas necesarias para enfrentar de manera constructiva los desafíos del futuro. Tenemos como eje de trabajo la salud de las madres...
Prensa
Buscan crear conciencia sobre los embarazos de adolescentes
Ir al artículo
Alarmante cifra de embarazo en niñas y adolescentes
Ir al artículo
600 adolescentes de entre 10 y 14 años son madres cada año en Paraguay
Ir al artículo
Preeclampsia y el camino de la prevención
Dr. Mauro Parra, conferencista chileno. Ir al artículo
Salud reconoce necesidad de redoblar esfuerzos por mortalidad maternoinfantil
Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni Insfrán, durante la 1ª Jornada de Salud "Muertes Maternas Evitables por Preeclampsia en Paraguay" Ir al artículo
Cóctel de bienvenida a expertos en preeclampsia
.
Preeclampsia: Enemigo al acecho que amenaza a las embarazadas
Ir al articulo
Anuncian jornada sobre Preeclampsia en el país
Ir al articulo
Jornada sobre preeclampsia
Ir al articulo
Preparan jornada sobre preeclampsia en Paraguay
Ir al articulo