Noticias
Exitoso Simposio sobre Preeclampsia en el marco del I Congreso Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Capital y Central
Más de 300 médicos presentes en el auditorio durante el desarrollo de los temas del Simposio sobre Preeclampsia La Fundación Rassmuss, que se encuentra trabajando desde más de 6 años en Paraguay en prevención de la Preeclampsia, tuvo la oportunidad de...
Simposio de Preeclampsia: Un Destacado Evento en el I Congreso de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Asunción y Central- SOGICC, bajo la coordinación de la Fundación Rassmuss
Asunción, julio 2023: La Fundación Rassmuss se enorgullece de coordinar el Simposio de Preeclampsia que se llevará a cabo durante el I Congreso de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Capital y Central. Este destacado evento se realizará en el Paseo la Galeria...
CADA 22 DE MAYO SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA PREECLAMPSIA
En Paraguay es una de las principales causas de muerte materna y perinatal. Trabajar en la prevención y en la educación acerca de la enfermedad sigue siendo clave. El Día Mundial de Concienciación sobre la Preeclampsia se celebra anualmente el 22 de mayo. Es un...
LA FUNDACIÓN RASSMUSS Y LA ITAIPU SE UNEN PARA FORTALECER A LA X REGIÓN SANITARIA
El Hospital Regional de Ciudad del Este y el distrital de Hernandarias, son los primeros beneficiarios. El 14 de marzo del año en curso se oficializó la colaboración por parte de la Fundación Rassmuss a la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná en los dos ejes...
CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE HOJAS DE VIDA PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE PROGRAMAS DE LA FUNDACIÓN JUAN RASSMUSS ECHECOPAR (FJRE) EN ALTO PARANÁ
BREVE RESEÑA DE LA INSTITUCIÓN CONVOCANTE Fundación instituida por la familia Rassmuss Avery que inició sus actividades en el año 2016 con el foco inicialmente puesto en salud adolescente, con énfasis en la prevención del embarazo adolescente; para luego sumar el...
CERO MUERTES MATERNAS EVITABLES POR PREECLAMPSIA COMO RETO
Desde el año 2017 la preeclampsia es la principal causa de muerte materna en Paraguay. La Fundación tiene como propósito aportar a la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y sus complicaciones por esta enfermedad. La preeclampsia es una complicación grave...
Patricia Abed: La FJRE se encuentra en un momento emocionante y desafiante
La abogada Patricia Abed no sólo es la Gerente Ejecutiva de la Fundación, es pieza clave de la organización desde los inicios, allá por el año 2017. Lleva adelante el relacionamiento con actores estratégicos de la sociedad fortaleciendo la imagen institucional y los...
Programa adolescente: sumando calidad de vida y acortando brechas
El objetivo principal del Programa Adolescente de la Fundación -desde su creación en el año 2017- es mejorar la salud adolescente en Paraguay, con foco en su salud sexual y reproductiva y especial preocupación acerca del embarazo adolescente no intencional. El...
ALTO PARANÁ ENCABEZA LA MÁS ALTA INCIDENCIA EN CUANTO A LAS PATOLOGÍAS HIPERTENSIVAS EN EL EMBARAZO QUE DESEMBOCAN EN MUERTES MATERNAS
En estrecha colaboración con el Ministerio de Salud Pública y X Región Sanitaria, se articuló la llegada de la Fundación al Departamento de Alto Paraná, con el fin de capacitar a la mayor cantidad de profesionales de la salud en prevención, detección y manejo de la...
LA FJRE ENTRENÓ A PROFESIONALES DE LA X REGIÓN SANITARIA EN PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y MANEJO DE LA PREECLAMPSIA
Actualmente la mortalidad materna en Alto Paraná es -tanto en número como porcentaje por cada 100.000 nacimientos- la más alta del país, según registros oficiales del año 2021. Un equipo técnico de la Fundación Juan Rassmuss Echecopar (FJRE) viajó al...
Boletines
Boletín Nº8
Si quieres revisar nuestro boletín, ingresa aquí.
Boletín N° 7
CONMEMORANDO EL CIERRE DE LA GESTIÓN 2018, LA FUNDACIÓN JUAN RASSMUSS ECHECOPAR ASUME MÁS DESAFÍOS CON EL SISTEMA DE SALUD PARAGUAYO La Fundación Juan Rassmuss Echecopar celebró el pasado Diciembre un exitoso cierre de gestiones 2018, afrontando más desafíos en pos...
Boletín N°6
FJRE AUSPICIA PASANTÍA EN EL REINO UNIDO Con el fin de acercar nuevas experiencias de trabajo en el ámbito de la salud materno infantil, la FJRE organizó y auspició en julio pasado, una pasantía al Reino Unido al Dr. Daniel Ramalho, Coordinador Nacional del Programa...
Boletín N°5
ENTRENAMIENTO CONTINUO EN LOS TEMAS PRIORITARIOS PARA LA FUNDACION El Dr. Nils Wytzes nos visitó una vez más la última semana de mayo, y tuvo jornadas de intensa labor de capacitación en la Catedra y Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital de Clínicas. Las...
Boletín N°4
ACTUALIZACIÓN EN SOPORTE VITAL AVANZADO La segunda semana de Febrero, los Doctores Benjamin Harris y Jason Walsh impartieron una serie de talleres de actualización en soporte vital avanzado, enfocados específicamente en situaciones de emergencias obstétricas....
Boletín Nº3
INAUGURACIÓN DE CLÍNICA "ESPACIO ÑANGAREKO" El 11 de diciembre de 2017, en asociación con la Universidad Nacional de Asunción, abrimos el primer Espacio Ñangareko. Una clínica diseñada para uso exclusivo de menores de 20 años para su salud sexual y obstétrica....
Boletín N°2
SOBRE LA FUNDACIÓN El objetivo de nuestras fundaciones es ayudar a los jóvenes a desarrollar las habilidades necesarias para triunfar en el complicado mundo en el que se encuentran. En Chile y Perú, nuestros principales proyectos están basados en la educación, pero...
Apertura del Espacio Ñangareko!
Se estima que una de cada 5 mujeres en Paraguay se convertirá en madre antes de los 20 años. Las adolescentes embarazadas pueden enfrentar el estigma social, pero también la madre y el bebé corren riesgo en áreas importantes de la vida como fracaso escolar, pobreza y...
Boletín Nº1
LA FUNDACIÓN Nuestra Fundación tiene como propósito contribuir a que las nuevas generaciones estén en condiciones y tengan las herramientas necesarias para enfrentar de manera constructiva los desafíos del futuro. Tenemos como eje de trabajo la salud de las madres...
Prensa
Buscan crear conciencia sobre los embarazos de adolescentes
Ir al artículo
Alarmante cifra de embarazo en niñas y adolescentes
Ir al artículo
600 adolescentes de entre 10 y 14 años son madres cada año en Paraguay
Ir al artículo
Preeclampsia y el camino de la prevención
Dr. Mauro Parra, conferencista chileno. Ir al artículo
Salud reconoce necesidad de redoblar esfuerzos por mortalidad maternoinfantil
Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni Insfrán, durante la 1ª Jornada de Salud "Muertes Maternas Evitables por Preeclampsia en Paraguay" Ir al artículo
Cóctel de bienvenida a expertos en preeclampsia
.
Preeclampsia: Enemigo al acecho que amenaza a las embarazadas
Ir al articulo
Anuncian jornada sobre Preeclampsia en el país
Ir al articulo
Jornada sobre preeclampsia
Ir al articulo
Preparan jornada sobre preeclampsia en Paraguay
Ir al articulo